Mostrando entradas con la etiqueta RdH2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta RdH2010. Mostrar todas las entradas

viernes, febrero 04, 2011

[RdH2011] Vuelve el Rolero de Hierro

Si no me da por revisar todos los feeds que se me habían acumulado en la sección de juegos en el ultimo mes y pico se me hubiera pasado que ya ha dado comienzo el Rolero de Hierro 2011.

El RdH es una competición en la que se debe desarrollar un juego de rol completo en tan solo una semana. Para ello se suelen dar unos ingredientes, que cambian de año en año, de los cuales debes elegir unos pocos para que den forma al juego. A partir de estos, tienes 6 días para diseñar, escribir, maquetar y publicar tu juego.

El año pasado participe con "Los Secretos de Tesla", juego que algún día espero retomar para afinar algunas cosas de la presentación, y la verdad es que fue una gran experiencia. No se si este año me sera posible participar, pero desde luego voy a hacer un seguimiento del evento, ya que considero que es algo realmente interesante.

Si queréis mas información no dejéis de visitar su web

jueves, julio 22, 2010

[TESLA] Los Secretos de Tesla Vol. 1

Lo que sigue es una prueba del uso de Scribd en paginas Web. Es un sistema al que llegue hace poco por el facebook y estoy probando hasta donde puedo llegar con el... El contenido ya lo conoceis.


Secretos de Tesla v1.0

jueves, febrero 25, 2010

[RdH2010] El As en la manga

Lo siguiente era encontrar el sistema de juego.

Desde hace unos años tengo una idea para un rol en vivo que me encantaría llevar a cabo. No creo que llegue a hacer nada al respecto con ese formato, pues no termino de pillarle el truco a los vivos, pero de todos modos la idea me ronda por la cabeza, y le he dado bastantes vueltas en los últimos 3 años.

Una de las cosas que tenia mas o menos claras era el sistema de juego. La idea básica era que las cartas se usarían para solucionar conflictos entre jugadores o en caso de tener que solucionar algún tipo de acción. Cada jugador tenia 20 cartas, elegidas de manera aleatoria, y 4 rasgos con un valor de 1 a 4. Cuando hubiera un enfrentamiento, los jugadores se intercambiaban los mazos y cogían una carta de su mazo aleatoriamente mientras el otro jugador lo sujetaba, y a la inversa. Se sumaba el valor de la carta al valor del atributo correspondiente y se comparaban totales. Una vez solucionado, cada jugador se quedaba la baraja del contrario, y se seguía jugando. La idea era simular el sistema aleatorio de los dados e impedir la posibilidad de trampas, pues el jugador nunca se quedaba su mazo mucho tiempo.

Luego había mas cosas, como las habilidades especiales y el tributo icónico, pero la parte curiosa a mi modo de ver era el intercambio de mazos. (También tenia pensado que los Atributos vendrían impresos en unas chapas especialmente hechas para la situación, con el símbolo y el numero impresos, que se tendrían que mantener ocultos hasta el momento del test).

No se si seria viable jugar un vivo con el sistema. Aunque lo desarrolle bastante, nunca llegue a un punto en que pudiera considerarlo jugable, y mi inexperiencia con los ReVs podría darme a engaño sobre la viabilidad. Pero el sistema me sigue haciendo gracia, la verdad.

De modo que cuando empece a pensar en el sistema de juego, me plantee la posibilidad de adaptar la mecánica a los juegos de rol mas tradicionales. Desde hace años me ha parecido que las barajas de cartas son algo con mucho potencial para usarse en juegos de rol, y quería probar a ver si podía enfocarlo adecuadamente. Hay muchos ejemplos ya existentes, pero era el momento de probar mi versión, a ver si podía hacerlo funcionar.

Y me puse a ello. Cogiendo de base lo que ya había desarrollado para el Rev, comencé a escribir de cero, pues no tarde en darme cuenta de que el enfoque debía ser diferente. En un Rev con mucha gente el intercambiar las barajas tiene su interés, pero en una mesa, todos mirándonos unos a otros, no me convencía. Así que lo reoriente a un formato de gestión de recursos, aunque manteniendo la mecánica de atributo+carta+habilidad.

Escribí y escribí, y cuando tenia lo que consideraba esencial, invite a un amigo al archivo de Google Docs para que me diera su opinión. Y gracias a sus criticas y consejos vi muchos errores, cosas a mejorar, y cosas que podían funcionar bien. El tiempo extra y el feedback me dieron unas cuantas ideas nuevas y poco a poco la cosa fue tomando forma. Estoy especialmente orgulloso del cambio en las reglas del Atributo Icónico, ya que en el original Rev consistía en duplicar el valor de la carta que salia, pero una vez me plantee usarlo para este sistema me di cuenta de que era excesivo, ya que aqui el propio jugador elegia que carta jugaba, mientras que en la versión Rev era algo aleatorio.

Por desgracia, o por fortuna, cuando ya estaba con la parte de ambientación me di cuenta de que existía un limite de 7.500 palabras, y solo con las reglas ya me comía casi la mitad de eso. Y ni siquiera las había acabado, ya que la parte del combate y la Salud me las había dejado para el final. Así que reescribí, resumí y recorte algunas cosas. El listado de Habilidades se quedo fuera. Cape la parte de desarrollo de personaje y trate de hacer el combate lo mas simple posible.

Al final creo que el sistema de juego termino pareciendo bastante interesante, aunque obviamente hace falta hacer un playtesting para verlo en funcionamiento. Con este plazo de tiempo es inviable plantearse siquiera poder jugar la partida. En su lugar trate de sacarle el mayor partido posible al feedback recibido.

Una anécdota que me parece curiosa es el uso de los Ases. Desde el principio, había pensado en llamar al sistema Ases, pero en la versión ReV los Ases no tenían una utilidad especial. Ademas no había tenido en cuenta que las cartas de Poker tienen 13 números. Los dos hechos se unieron para hacerme cambiar las reglas y darles un papel extra a los Ases, reafirmando así el nombre del juego.

miércoles, febrero 24, 2010

[RdH2010] Origen de la chispa

El año pasado me tope con el Rolero de Hierro, una competición nacida desde el foro de Salgan al sol. La premisa me parecio de lo mas interesante, ya que consistia en que los participantes tenian una semana para crear un juego de rol utilizando unos ingredientes que solo se revelan el primer dia de la competición. Cuando llegue la cosa ya habia acabado, asi que tome nota y trata de mantener un seguimiento del sitio.

Cuando salio la nueva convocatoria, decidi probar suerte. Este año os ingredientes elegidos eran personajes famosos, teniendo que diseñar los juegos para que ellos los jugaran. De entre la siguiente lista habia que elegir tres.

H.P. Lovecraft
Quentin Tarantino
Leonardo da Vinci
J.R.R. Tolkien
Nietzche
Sherlock Holmes
Nikola Tesla
Albert Einstein
George A. Romero
Sheldon Cooper
Rasputín
Bruce Willis



Cuando vi los personajes, comenze a darle vueltas a como podia enfocarlo con los personajes existentes.

Con Bruce Willis nacio la idea de hacer un pequeño homenaje a la pelicula "El Gran Halcon". Es la unica peli que Willis ha guionizado, y no fue tan recibida como creo que se merecia, asi que usarlo como base para un juego parecia un buen gancho para que Willis se pusiera a jugar.

Con Willis y el Halcon, aparecia la segunda posible inspiracion para el juego, Da Vinci. El que la pelicula usara los inventos de Da Vinci me daba un buen punto de partida para introducirlo, pero poco mas.Y por desgracia chocaba bastante con el siguiente personaje, que desde el principio me habia parecido esencial.

Cuanto mas leia sobre Tesla, mas tenia la sensacion de que su genio era una base perfecta para desarrollar un "what if" basado en todos sus inventos. Los inventos mas ambiciosos de Tesla parecian quedarse colgados a causa de financiacion, y la premisa nacio justo de ese concepto. ¿Que hubiera pasado si Tesla no hubiera tenido ningun limite para desarrollar sus teorias? Tiempo y dinero para acabar lo que iniciaba. Aun con problemas monetarios continuos revoluciono la tecnologia de la epoca, asi que con via libre quizas nuestro mundo podria haber sido muy diferente...

Sin Da Vinci seguia teniendo un hueco, y de alguun modo el hueco se lleno solo mientras veia un episodio de Big Bang Theory y Sheldon solto una frase que parecia estar destinada a mi...


Penny, while I subscribe to the "Many Worlds" theory which posits the existence of an infinite number of Sheldons in an infinite number of universes, I assure you that in none of them am I dancing.


Y asi me di cuenta de que el tipo de historia que me estaba planteando gracias a Tesla tambien me daba a Sheldon Cooper, gran fan de las historias de ciencia ficcion y de las multiples realidades alternativas. Jugar con eso y con el avance de la tecnologia le daba un muy buen punto de entrada.

El siguiente paso era encontrar el sistema de juego adecuado, pero eso ya lo comentare en otro momento.

lunes, febrero 22, 2010

[RdH2010] Los Secretos de Tesla

El año pasado descubri el concurso que se monta desde el foro de Salgan al Sol. La cosa me hizo gracia y este año me he apuntado al carro, como un pequeño desafio personal. Hoy era el ultimo dia, y he logrado acabarlo, lo que me alegra mucho. Si quieren pegarle un ojo, aqui lo tienen...



Ahora toca revisar, y arreglar cosas, y corregir. Pero de momento ya esta bien...